top of page
Top
OFERTA
ACADÉMICA
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
BACHILLERATO
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

8 Cuatrimestres│Presencial│Nocturno o Sábados.

El Grado de Bachillerato en Administración de Negocios, de la Universidad Panamericana (UPA), busca formar un administrador de negocios de éxito, que se pueda desenvolver en todo tipo de entidad comercial e industrial. La base de una buena administración incluye la planificación, liderazgo, organización y administración del talento humano y todos los aspectos de una organización. Como administrador de negocios, la capacidad de coordinar y facilitar una buena comunicación entre departamentos es clave. Convertirse en un administrador de negocios líder requiere habilidades vitales de la industria y conocimientos especializados para guiar a una empresa a completar sus objetivos y ser competitiva en el mercado. Los administradores de empresas se destacarán como líderes y demostrarán una buena comprensión de negocios, marketing, contabilidad y administración de sistemas. Una buena formación empresarial también es importante, y las habilidades necesarias para ejecutar un negocio exitoso deben mencionarse en los objetivos del currículo.

Objetivos Generales

 

  • Formar profesionales capaces  de desempeñar labores de dirección, gestión,  asesoramiento,  evaluación y control en  todo tipo  de organizaciones (privadas o  públicas, lucrativas o  no lucrativas). Estas labores se  pueden desarrollar  en    el   ámbito global de la     organización   o    en     cualquiera de sus   áreas: comercialización e investigación de mercados, producción u operaciones, recursos humanos, financiera, contable, calidad, entre otras.

Objetivos Específicos

  • Que   los    estudiantes   adquieran   un conocimiento y  una visión  integral de la naturaleza,  políticas, estrategias   y administración de las  empresas y/o de las organizaciones sin fines de lucro.

  • Que los estudiantes sean capaces de comprender   el    funcionamiento de las  empresas públicas y privadas y de   las  organizaciones sin  fines de lucro y su  relación con el entorno socioeconómico local, nacional y  global,    en   el  que desarrollan sus actividades.

  • Que los estudiantes manejen los conceptos, teorías, enfoques analíticos, técnicas, estrategias  y herramientas gerenciales empleados, tanto en  el ámbito general como  en   el   de  las   diferentes áreas funcionales de  la  organización, y comprendan las relaciones que existen entre éstas y el conjunto de la misma.

Perfil Profesional

  • Consciente de que las  organizaciones están inmersas en un mundo globalizado y altamente competitivo, está llamado a conocer, organizar, dirigir, interpretar e integrar las diferentes variables que componen  el   entorno empresarial a nivel regional, nacional e internacional.

  • Con  habilidad en   la  negociación, que se traduce en   la  rápida construcción de  consensos  y    en     la    adecuada administración de los disensos.

  • Profesional creativo, recursivo e ingenioso, con capacidad de análisis y síntesis, lo que le permite el correcto planteamiento de una idea o solución innovadora frente a escenarios dinámicos presentes en el universo empresarial.

  • Con facultades para ser empresario con emprendimiento y perseverancia en el alcance de objetivos.

  • Tomador de decisiones, por la naturaleza de su profesión, en dos dimensiones: la personal y la empresarial.

  • Con valores morales y principios éticos. Con autonomía intelectual que le permite ser un crítico constructivo y formular los cuestionamientos necesarios cuando sea indispensable. 

  • Facilidad para comunicarse con un lenguaje claro, correcto, oportuno, adecuado y universal. 

  • Actualizado en las tecnologías de punta en informática y comunicaciones.

  • Comprometido con el entorno desde la perspectiva social, cultural, técnica, económica. Preparado para armonizar los intereses de la empresa con el medio ambiente, con visión transnacional de la sociedad y la economía, con tiempo racional de respuesta a los diferentes cambios propios de una economía internacionalizada.  

  • Consciente de que el objeto próximo de la Administración son las relaciones entre las personas, los grupos y las organizaciones, no sólo de Costa Rica sino del mundo, es respetuoso de las ideas ajenas, asertivo y leal; con capacidad de diálogo, capaz de asumir el liderazgo y de alcanzar con un equipo de trabajo las metas propuestas.

Oferta Laboral

  • Los profesionales que se formen en este Programa estarán capacitados para desempeñarse en empresas nacionales e internacionales, públicas o privadas de los diferentes sectores de la economía, como gestores, consultores y asesores en las diferentes áreas funcionales de las organizaciones: Administración, Gestión Humana, Mercados, Finanzas, Producción y Operaciones, Docencia e Investigación. Promotores en la creación y desarrollo de sus propias empresas.

Objetivos Generales
Objetivos Específicos
Perfil Profesional
Oferta Laboral
DURACIÓN DE

pulsa aquí >

CARRERA
  • El grado de Bachillerato en Administración de Negocios, consta de 8 CICLOS cuatrimestrales de 4 MATERIAS.

  • Modelo Presencial

REQUISITOS DE

pulsa aquí >

ADMISIÓN
  • Original y 3 fotocopias del título de Secundaria.

  • Original y 3 fotocopias de la cédula.

  • 3 Fotos tipo pasaporte.

REQUISITOS DE

pulsa aquí >

GRADUACIÓN
  • Concluir Plan de Estudios

  • Concluir TCU

  • Cancelar los aracnceles de graduación.

  • No tener pendientes con el Depto. Financiero de la institución.

contacto
la universidad
Vida Universitaria
TCU│Trabajo Comunal
Autoridades
Reglamentos y Políticas
oferta académica
Licenciatura
Programas Técnicos
English Learning
admisiones
Primer Ingreso
Convalidaciones
Calendario Académico
Convenios Técnicos
Información de Becas
Porqué Costa Rica?

100 Sur, 50 Este del Museo Nacional, frente a la Plaza de la Democracia, San José, CR 10105​

Tel: +506 2224-7777

Móvil: +506 8560-1234

info@upanamericana.ac.cr

Desde la Presidencia de Upanamericana, le invitamos a comunicarse con nosotros a través de los siguientes medios para cualquier consulta. Estaremos a su disposición para brindar asistencia. Asimismo, extendemos una cordial invitación a las autoridades educativas nacionales e internacionales para explorar posibles asociaciones y resolver cualquier inquietud.

From the Presidency of Upanamericana, we invite you to contact us through the following channels for any inquiries. We remain at your disposal to provide assistance. Likewise, we extend a cordial invitation to national and international educational authorities to explore possible partnerships and address any concerns.

presidencia@upanamericana.ac.cr

Tel/whatsapp: +506 2224-7777

Móvil: +506 8380-1234

© 2023 Upanamericana. Todos los derechos reservados.

bottom of page